Esquina Financiera La suma de la colecta durante las Misas del domingo pasado fue $6,459. Recibimos $5,672 a través de WeShare para un total de $12,131. Gracias por dar tan generosamente a nuestra colección regular.
Querido Feligreses y Amigos;
Quisiera agradecer a los miembros del Comité Parroquial de Edificios y Terrenos su reunión del jueves 12 de julio, cuando fue presentado por la firma de ingeniería de la Arquidiócesis, Aramark, el informe inicial sobre nuestras cuatro instalaciones. Este informe consta de 150 páginas y ofrece información muy necesaria sobre el estado de nuestros sistemas eléctricos, de plomería, calefacción, refrigeración, ventilación y protección contra incendios. Como el Comité tuvo la oportunidad de obtener una vista previa de partes del informe antes de la presentación, pudo hacer preguntas y está ofreciendo comentarios esta semana para que el informe pueda finalizarse. Este informe nos permitirá en los próximos años, planificar adecuadamente las actualizaciones y los reemplazos necesarios para estos diversos sistemas.
Mientras estoy fuera, los dejo con las vidas de los Santos para la próxima semana tomada del Libro de referencia de LTP.
El lunes honramos a Santa Brígida. Santa Brígida de Suecia (1303-1373), esposa y madre de ocho hijos, se unió a un monasterio cisterciense después de la muerte de su esposo. Después de una serie de visiones, fundó la Orden Bridgettine, un monasterio doble para hombres y mujeres que viven en recintos separados dedicados al aprendizaje. En otra visión, recibió instrucciones de sanar el cisma del papado de Avignon al advertir al Papa Clemente VI que regresara a Roma. No fue canonizada por sus muchas y variadas visiones y revelaciones que creía haber tenido, sino por su heroica virtud.
El martes honramos a Santo Sharbel Makhluf un católico maronita, nacido y criado en un pequeño pueblo de montaña libanés. De niño, llevó una vida piadosa de oración y soledad. Su libro favorito fue la Imitación de Cristo de Thomas Kempis. Cuando ingresó en el Monasterio de San Marón a los 23 años, tomó el nombre de Sharbel en honor al mártir de la Iglesia de Antioquía del siglo II. Vivió una vida austera como ermitaño, comiendo solo una comida de vegetales cada día, durmiendo sobre una almohada de madera y un edredón lleno de hojas muertas. Dedicó su tiempo a la oración, la contemplación y el trabajo manual. Muchos vinieron a él en busca de consejo y bendición. Murió en 1898 en la víspera de Navidad.
El miércoles celebramos la fiesta de Santiago. El Santiago que honramos hoy es el hermano del apóstol Juan, uno de los "hijos del trueno" (Marcos 3:17) que fueron testigos privilegiados de algunos de los signos más grandes de Jesús: la resurrección de la hija de Jairo de entre los muertos, la Transfiguración y la agonía en el jardín. Santiago fue el primer apóstol en sufrir el martirio, asesinado por órden de Herodes, como se describe en Hechos de los Apóstoles. Según la leyenda, sus restos fueron llevados por sus amigos en un bote sin timón, el cual se desplazó hacia España. Muchos siglos después se descubrieron sus restos y se construyó una gran catedral sobre el lugar donde se encontraron, Santiago de Compostela, ciudad que se convirtió en uno de los destinos de peregrinación más populares de la Edad Media. Hasta el día de hoy, cientos de miles de peregrinos se dirigen a ese remoto rincón de España para venerar las reliquias del Patron Santiago.
El jueves celebramos a San Joachim y Santa Ana. La información que tenemos sobre los Santos Joaquín y Ana, los padres de la Santísima Virgen María, proviene de una fuente poco confiable conocida como el Evangelio de Santiago. Ellos son retratados como una pareja vieja y estéril que por mucho tiempo deseaban ser padres. A través de un mensajero angelical se les dice que darán a luz a una criatura, que sería honrada por siempre. Comenzaron a seguirlos, pero fue Santa Ana a quien siguieron con más fervor, el cual continúo floreciendo, especialmente en Canadá. Ella es la patrona de las mujeres sin hijos, de las embarazadas y de las mujeres en proceso de dar a luz.