Esquina Financiera La suma de la colecta durante las Misas del domingo pasado fue $8,095. Recibimos $3,282.4 a través de Parish Pay para un total de $11,377.4. Nuestro presupuesto de operación semanal promedio es $15,000. Gracias por dar tan generosamente a nuestra colección regular.
Queridos Feligreses y Amigos;
Antes del ultimo Conclave el Cardenal Bergoglio hizo una pequeña presentación la cual duró apenas 4 minutos pero que atrajo la atención de todos los Cardenales.
De acuerdo a muchas personas, este discurso marcó un momento especial en su camino a convertirse en el Pontífice.
En este discurso el Cardenal Bergoglio comparó la Iglesia con la mujer que Jesus sana en el Evangelio de Lucas, incapacitada por un espíritu y sin poder levantarse por 18 años. De la misma manera sugirió que si la Iglesia tiene un espíritu autorrefencial, este interfiere con su habilidad de llevar a cabo su misión.
El entonces Arzobispo de La Habana, Cardenal Jaime Ortega pidió al Cardenal Bergoglio una copia de su discurso…el cual el futuro Pontifice escribió y se lo entregó. Después de la elección el Cardenal Ortega recibió permiso para su publicación. A continuación el texto completo:
Evangelizar supone celo apostolico.
Evangelizar supone en la Iglesia el deseo de salir de si misma. La Iglesia esta llamada a salir de si misma e ir hacia las periferias, no solo las geográficas, sino también las existenciales: las del misterio del pecado, las del dolor, las de la justicia, las de la ignorancia e indiferencia religiosa, las del pensamiento, las de toda miseria.
Cuando la Iglesia no sale de si misma para evangelizar llega a ser autorreferencial y entonces se enferma (cfr. la mujer encorvada del Evangelio). Los males que a lo largo del tiempo se dan en las instituciones eclesiásticas tiene raíz de autorreferencialidad, una forma de narcisismo teológico. En el Apocalipsis Jesus dice que esta a la puerta y llama. Evidentemente el texto se refiere a que golpea desde fuera para entrar…Pero pienso en las veces en que Jesus golpea desde dentro para que le dejemos salir. La Iglesia autorreferencial pretende a Jesucristo dentro de si y no lo deja salir.
La Iglesia, cuando es autorreferencial, sin darse cuenta cree que tiene luz propia; deja de ser el “Mysterium lunae” (“misterio de la luna” i.e, reflejando la luz de Cristo de la misma forma que la luna refleja la luz del sol) y da lugar a ese mal tan grave que es la mundanalidad espiritual (según De Lubac, el peor mal que puede sobrevenir a la Iglesia). Ese vivir para darse gloria los unos a los otros, Simplificando: hay dos imágenes de Iglesia: la Iglesia evangelizadora que sale de si; la “Dei Verbum religiose audiens et fidenter proclamans” (Oyendo la palabra de Dios con reverencia y proclamándola con fe), o la Iglesia mundana que vive en si, de si, para si. Esto debe dar luz a los posibles cambios y reformas que haya que hacer para la salvación de las almas.
Pensando en el próximo Papa: un hombre que desde la contemplación de Jesucristo y desde la adoración a Jesucristo ayude a la Iglesia a salir de si hacia las periferias existenciales, que la ayude a ser la madre fecunda que vive de “la dulce y confortadora alegría de evangelizar”.
Esto nos indica que tipo de Pontifice Francisco será - uno que “ayudará a salir a la Iglesia de la periferia existencial.”
Si desean saber mas sobre el Papa Francisco, como piensa y lo que podría hacer como Papa, asegurense de conseguir mi nuevo folleto “Inside the Mind of Pope Francis.”
En este dia 19 de marzo, 2017, el 4to aniversario de su instalación como Pastor Supremo de la Iglesia Universal, recemos por nuestro Santo Padre. Que por muchos años Dios bendiga la Iglesia con el ministerio del Papa Francisco.
En estos dias de tantos tumultos, recemos por la paz.