Esquina Financiera La suma de la colecta durante las Misas del domingo pasado fue $6,938. Recibimos $16,450 a través de WeShare para un total de $23,388. Gracias por dar tan generosamente a nuestra
colección regular. La segunda colecta para los afectados por el incendio en la Parroquia Mt. Carmel en el Bronx totalizo $3,904.
Recibimos $12,782 para la colección Navideña totalizando $92,121. Gracias
EPIFANIA DEL SEÑOR ¿A QUIÉN ADORAMOS?
Cayendo de rodillas, lo adoraron.
Los magos vienen del «Oriente», un lugar que evoca en los judíos la patria de la astrología y de otras ciencias extrañas. Son paganos. No conocen las Escrituras Sagradas de Israel, pero sí el lenguaje de las estrellas. Buscan la verdad y se ponen en marcha para descubrirla. Se dejan guiar por el misterio, sienten necesidad de «adorar».
Su presencia provoca un sobresalto en todo Jerusalén. Los magos han visto brillar una estrella nueva que les hace pensar que ya ha nacido «el rey de los judíos» y vienen a «adorarlo». Este rey no es Augusto. Tampoco Herodes. ¿Dónde está? Esta es su pregunta.
Herodes se «sobresalta». La noticia no le produce alegría alguna. Él es quien ha sido designado por Roma «rey de los judíos». Hay que acabar con el recién nacido: ¿Dónde está ese rival extraño? Los «sumos sacerdotes y letrados» conocen las Escrituras y saben que ha de nacer en Belén, pero no se interesan por el niño ni se ponen en marcha para adorarlo.
Esto es lo que encontrará Jesús a lo largo de su vida: hostilidad y rechazo en los representantes del poder político; indiferencia y resistencia en los dirigentes religiosos. Solo quienes buscan el reino de Dios y su justicia lo acogerán.
Los magos prosiguen su larga búsqueda. A veces, la estrella que los guía desaparece dejándolos en la incertidumbre. Otras veces, brilla de nuevo llenándolos de «inmensa alegría». Por fin se encuentran con el Niño y, «cayendo de rodillas, lo adoran». Después, ponen a su servicio las riquezas que tienen y los tesoros más valiosos que poseen. Este Niño puede contar con ellos pues lo reconocen como su Rey y Señor.
En su aparente ingenuidad, este relato nos plantea preguntas decisivas: ¿Ante quién nos arrodillamos nosotros? ¿Cómo se llama el «dios» que adoramos en el fondo de nuestro ser? Nos decimos cristianos, pero ¿vivimos adorando al Niño de Belén? ¿Ponemos a sus pies nuestras riquezas y nuestro bienestar?¿Estamos dispuestos a escuchar su llamada a entrar en el reino de Dios y su justicia?
En nuestras vidas siempre hay alguna estrella que nos guía hacia Belén.
Tomado de A. Pagola.
Rev D’angelo Jimenez
NOTICIAS PARROQUIALES
Queridos Feligreses y Amigos;
Este domingo celebramos la solemnidad de la Epifanía del Señor, en la cual Jesús, nacido en humildad y oscuridad, se revela como la luz, la manifestación de Dios para el mundo. Hoy los Reyes Magos completan su viaje a Cristo ... el mundo ha visto la salvación de Dios ... la adoración es el único gesto adecuado, un gesto que imitamos cada vez que venimos a adorar aquí en “Blessed Sacrament.” San Pablo también lo confirma. Jesús llega al mundo para todos ... su salvación y mensaje están destinados a tocar cada corazón, y oramos para que cada uno de nosotros haya sido fortalecido por El durante este tiempo.
El lunes, celebramos la Fiesta del Bautismo del Señor, donde Jesús es revelado nuevamente como Hijo de Dios. Lo que Jesús tiene por su propia naturaleza, tú y yo, a través del Bautismo, tenemos por gracia ... somos hijos e hijas, lo que a su vez nos hace hermanos y hermanas.
Como el lunes marca el final de la temporada de Navidad, invito a todos los que deseen llevarse a casa una bella flor de Pascua recogerla después de la misa del mediodía del martes. Gracias a todos los que tan generosamente hicieron las decoraciones posibles y tan hermosas.
Escuchamos en Isaías hoy un llamativo que dice: "las tinieblas cubren la tierra; nos cubren nubes espesas, pero sobre ti el Señor brilla ". Esta es la esperanza que Jesuscristo trae a cada uno de nosotros y al mundo. En el clima de miedo y violencia de hoy, ¿podemos confiar en que Dios está presente y que a través de su poder y mensaje algo más brillante pueda alumbrar este mundo quebrantado? ¿Cómo nos afecta, y cómo a su vez llevamos esta luz a quienes nos rodean? Con eso en mente, tengo algunas buenas noticias que contar …
La parroquia acaba de comenzar a restablecer la Sociedad de San Vicente de Paúl, tradicionalmente dirigida por feligreses para apoyar el alcance de la comunidad hacia los pobres. San Vicente de Paúl nació en el seno de una familia pobre en Francia en 1581. Fue maestro y sacerdote calificado. Una vez vendido como esclavo en Túnez, escapó y comenzó a trabajar con los pobres y los enfermos. Vicente fundó varias organizaciones, incluidas dos órdenes religiosas, y su nombre está asociado para siempre con sus seguidores espirituales que imitan su devoción por los necesitados.
La parroquia ya tiene un grupo interesado en dirigir este maravilloso ministerio, y les pido que cada uno de nosotros considere si esto podría ser parte de nuestro llamado a vivir más plenamente nuestra fe cristiana. El llamado de la Sociedad de San Vicente de Paúl tiene tres elementos esenciales: Espiritualidad, Amistad y Servicio, y les ofrezco parte de la declaración de misión de la Sociedad en los Estados Unidos:
Inspirada en los valores del Evangelio, la Sociedad de San Vicente de Paúl, una organización laica católica, lidera a mujeres y hombres a unirse espiritualmente ofreciendo servicio de persona a persona a quienes sufren y estén necesitados.
Debemos contribuir al crecimiento de este trabajo aquí en nuestra parroquia. Integrado junto con JoyJ, el comedor social (“Soup Kitchen”) y otros muchos, nuestros ministerios trabajaran juntos para traer a Cristo, la Luz de las Naciones, a brillar mas intensamente sobre este mundo.