Parece mentira que haya pasado un año pero así es. El sábado 25 de junio es el primer aniversario del fallecimiento de nuestra leal secretaria, Donna de Solis. La recordamos en nuestras oraciones y confiamos en que descanse en los brazos de nuestro Señor.
Quisiera compartir con ustedes las palabras del Obispo Robert Lynch, Obispo de San Petersburgo. Y me gustaría saber su opinión.
“Hoy escribo con tristeza acerca de la tragedia ocurrida la mañana del domingo en la discoteca en Orlando, nuestro vecino de la diócesis de San Petersburgo. Ayer le he enviado un mensaje a nuestro hermano, el Obispo John Noonan, Obispo de Orlando: “John, cuanto lo siento. Nuestro cariño a todos.” Hoy día tengo otros pensamientos que compartir con vosotros.
Ante todo, los fundadores de nuestra nación no sabían que los rifles de asalto serian armas de destrucción masiva. Formulando la Segunda Enmienda a la Constitución pensaron solo en armas mas sencillas y escopetas. Me pregunto: si pudieran, que pensarían de lo que sus palabras ahora protegen? Ya es hora de prohibir la venta de estas armas las cuales solo deberían tener nuestras fuerzas armadas. Si somos de verdad por la vida (“pro-life”), trabajemos juntos para eliminar su venta a aquellos que las utilizarían para matar inocentes.
Segundo, tristemente son las religiones, incluyendo la nuestra las que atacan verbalmente y a menudo crean desprecio hacia homosexuales, lesbianas y transgéneros. Los ataques hoy día a la comunidad LGBT plantan la semilla del desprecio, el odio y al final a la violencia.
Estas personas asesinadas el domingo fueron todas creadas en la imagen del Señor. Es lo que enseñamos y creemos y lo que debemos apoyar.
Aun antes de saber quien cometió este asalto en la discoteca “Pulse” supe que en esta historia aparecería la religión como motivo. Cuando personas con problemas mentales cometen actos sin sentido, los observamos y juzgamos como actos con trasfondos religiosos. Escogiendo víctimas por su religión, orientación sexual, y nacionalidad ofende a nuestro Señor. Y esto ya debe terminar.
Tercero, la respuesta a impedirles a personas de la fe Musulmana a que entren a nuestro país basados solo en su religión y antes de ser procesados, no es muy americana (“un-American”) aun en los peores momentos y situaciones. Existen tantos Musulmanes creyentes en Dios como Católicos, Metodistas, Mormones o Adventistas del Séptimo Día. El Demonio o la intención Demoniaca no se encuentra en una sola religión.
Llegaremos a aprender? Espero que si. Pero hasta que estos tres puntos sean tomados en serio por la sociedad, trágicamente podemos esperar mas Orlandos.
Que estas almas que el pasado domingo fueron al encuentro del Señor tengan la paz eterna y que aquellos recuperándose de sus heridas sanen y mantengan la esperanza.”
Este lunes celebramos la Fiesta de St. Cirilo de Alejandria, arduo defensor de la fe. Se enfrento a Nestorius, Arzobispo de Constantinopla quien insistía que la Virgen Santísima era la Madre de Jesucristo pero no la Madre de Dios. Presidio el Primer Concilio de los Efesos, el cual condenaba esta creencia, mas conocida como Nestorianismo, como herejía y proclamaba a Maria como la Madre de Dios. El Concilio de Chalcedon basó sus enseñanzas de la naturaleza de Cristo en los pensamientos de San Cirilo. Debido a sus escritos sobre la Encarnación y la dignidad humana, fue declarado Doctor de la Iglesia.
El martes se celebra la Fiesta de San Irineo - hizo frente a una de las herejías mas poderosas en la historia Cristiana - Agnosticismo. Este se basaba en dos creencias fundamentales: la carne es el diablo, y que la gracia de la verdad estaba disponible a solo unos pocos. En referencia a la primera creencia, demostró como la Encarnación y la Resurrección indican lo valioso de la Carne Humana. Sobre la segunda creencia , San Irineo enfatizaba que la gracia de la sabiduría de Dios estaba disponible a todos al apelar a la sucesión apostólica. Sobre lo que pensaba sobre la herejía Agnóstica se entiende de sus propias palabras: “la gloria de Dios es el mismo ser humano.”
Y el miércoles, la gran Fiesta de los Apóstoles Pedro y Pablo. Pedro y Pablo probablemente estarían sorprendidos de compartir esta solemnidad, ya que eran muy diferentes. Pedro, el humilde pescador fue el primero a quien Jesus llamo a seguirle. Paul, sofisticado y bien educado, nunca conoció a Jesus durante su vida y se consideraba a si mismo como “el ultimo de los Apóstoles y no merecedor de llamarse así” (1 Corintios 15:9). Los dos no siempre estuvieron de acuerdo, y de hecho, a veces tuvieron sus diferencia en temas de la Iglesia, especialmente en la cuestión de como aceptar creyentes Gentiles (“Me enfrente a el porque obviamente estaba equivocado” indico Paul - [Galatians 2:11). Aun así, se tenían confianza, compartieron el ministerio del evangelio, y trabajaron sin descanso para traer a los Hebreos y a los Gentiles a la Iglesia. En iconos tradicionales aparecen Pedro y Pablo abrazándose y compartiendo el beso de la paz, recordándonos que ningún desafío que encontremos es insuperable.
Le recordamos a los padres presentando a sus hijos/as para el Sacramento del Bautismo que deben asistir a la clase de preparación que tiene lugar el primer martes de cada mes. La próxima es Julio 5 a las 7:30pm en la Rectoría, 152 Oeste de la Calle 71.
Las elecciones primarias de Nueva York son el martes 28 de junio. Las urnas abren a las 6:00 am y cierran a las 9:00 pm.
Habra una segunda colecta para los Fondos de Solidaridad para la Iglesia en Africa programada para el fim de semana del 2 y 3 de julio.
Recemos por la paz en este Año de la Misericordia.